Ley de medios: ¿cómo incluye a los niños?
17
Apr 2009

El artículo dispone que se creará una entidad como autoridad, encargada de regular lo que se publica, ya que se considera que siempre los niños imitan lo que ven. “Se organiza el `Consejo Asesor de lo Audiovisual y la Infancia´, formado por especialistas donde se proponen programas especialmente dirigidos a las audiencias infantiles, teniendo en cuenta al niño como un receptor particular, basado en todo lo que tiene que ver con la Convención de los Derechos del Niño. Tiene que estar cuidada la programación también en los avances de publicidad, que deben ajustarse a determinadas condiciones", indicó Mariana Baranchuk, docente de la cátedra de Políticas y Planificación en la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UBA.
Entonces, más allá de las controversias y posiciones que puedan llegar a tomarse en el debate instalado sobre el "si" o "no" al nuevo proyecto de ley, es importante remarcar que nuestros niños están contemplados y amparados por la misma. Además, el proyecto que se está tratando en el Senado, prevé la creación de un Fondo de Fomento Concursable para la Producción de Programas de Televisión de Calidad para Niños, Niñas y Adolescentes. Por lo tanto habrá más espacio para producir más programas de radio y televisión educativos.