“La participación de los chicos en la televisión me parece deplorable”

Chicos y jóvenes disfrazados, practicando coreografías en los pasillos, cantando y actuando: ese es el ambiente que se percibe en “Río Plateado”, la Escuela de Formación Teatral que dirige Hugo Midón. Todo parece alegría y diversión, los problemas se dejan afuera, la mente y el cuerpo se involucran en el mágico mundo del teatro, dónde lo más importante es tener la libertad para jugar, crear, imaginar, soñar y actuar.

Diferentes valores como la solidaridad, la amistad, la alegría, el compañerismo, la no viole

Reconocido por su gran trayectoria, el creador de muchísimos espectáculos describe al teatro actual como “mediocre”, y asegura que “hay un muy pocos espectáculos buenos”. Sin embargo, afirma que, en estos tiempos, hay más respeto por los chicos como personas porque “se les considera su inteligencia, sus opiniones, sus gustos, su sensibilidad y se los acompaña más que antes”. Pero ¿Cómo impacta una obra en un niño y en un adulto? “Les llega de manera diferente. Hay algo en común que podemos compartir y disfrutar todos, en base a la edad y experiencia de cada uno”, y con una sonrisa que no deja de aparecer en ningún momento, cita la frase de Ariel Bufano: “no hay flores para niños y flores para adultos, hay flores”.

