Integración y equidad
17
Apr 2009

El hecho de tener una necesidad educacional diferente ya no es una traba para quienes quieren sentirse incluidos en la sociedad. “Es bueno poder implementar estas integraciones porque dan a todos las mismas posibilidades y no marca diferencias con los chicos que tienen alguna discapacidad”, afirmó Guadalupe Margo, docente especial del Instituto Génesis.
Guadalupe asistió a una alumna en un plan integrador de un colegio estatal. Ella destaca que la mejor forma de llevar a cabo el objetivo central es que se comprometan tanto la familia como la escuela que recibe el chico y también el docente especial que ayuda a esta tarea. Este último punto es clave según Mónica Jattar, maestra de séptimo grado del colegio Sagrado Corazón, que destaca no estar bien preparada con su formación para enseñar a un alumno con esas características. Según Mónica, “la maestra integradora tendría que concurrir todas las semanas y la mayor cantidad de horas posibles para que el plan curricular sea adaptado en forma correcta”.
Bibiana Iglesias, Directora de “Everest”, un Centro Educativo Terapéutico para chicos, adolescentes y adultos, afirma: “estoy totalmente a favor de la integración escolar, pero para hacerla hay qu

Abrirse al cambio “no es una tarea fácil”, afirma Bibiana pero reconoce que es “una de las mejores posibilidades que se le puede brindar a un chico de esas condiciones en plena edad de crecimiento”.
Publicar un comentario